Con garra y corazón, Argentina logró un empate histórico en el Mundial
Por la segunda fecha del Mundial femenino de fútbol, la Selección se enfrentó con Sudáfrica en un partido muy intenso de principio a fin.
Por la segunda fecha del Mundial femenino de fútbol, la Selección se enfrentó con Sudáfrica en un partido muy intenso de principio a fin.
El equipo femenino le ganó la final al local India por 83-56, mientras que el masculino venció por 75-61. Ambas selecciones fueron coronadas el 25 de mayo, en el Día de la Patria. ¿Casualidad?
Con récord de público en las tribunas, la selección femenina de fútbol cerró la fecha FIFA con una goleada 3-0 ante Venezuela. El equipo dirigido por Germán Portanova logró remontar la caída por penales en el partido anterior y continua poniéndose a punto para el Mundial.
Jorge Martínez, entrenador de las “Gladiadoras”, fue denunciado penalmente por la jefa de prensa del fútbol femenino por abuso sexual. En respuesta, desde el club licenciaron a la víctima y le sugirieron tomarse vacaciones “hasta resolver el tema”.
A cien días de haber conseguido la Copa del Mundo en Qatar, la Selección argentina cerró su gira nacional y dio una verdadera fiesta. Con Messi a la cabeza en todos los festejos, la Scaloneta vivió el momento más esperado y celebró junto a su gente en la tierra de los campeones.
A menos de cinco meses del inicio del Mundial, jugó tres partidos amistosos en Nueva Zelanda y dejó la vara alta para lo que se viene. Con un buen funcionamiento, el equipo albiceleste cerró la gira de manera ideal.
El equipo dirigido por Germán Portanova tendrá la primera actividad del año de cara a la Copa del Mundo femenina de fútbol. Argentina jugará tres encuentros en un torneo preparatorio, del 17 al 23 de febrero.
“¡Ya se vendieron más de medio millón de entradas!”. Así anunció la FIFA el récord en venta de tickets para el torneo que se jugará este año en Australia y Nueva Zelanda. Además, ya fueron presentados el balón y la mascota oficial.
Faltan seis meses para que empiece la Copa Mundial Femenina y la Selección argentina se prepara para el torneo que se jugará en Australia y Nueva Zelanda.
En esta edición de la Copa del Mundo las mujeres le ponen el cuerpo y la voz a la cobertura informativa en un país donde ser mujer es sinónimo de opresión y falta de derechos. A través de distintos medios y plataformas, cerca de 20 trabajadoras de prensa argentinas viajaron para hacer historia y acompañar a la Selección nacional.
Las Gladiadoras se consagraron subcampeonas de la Copa Libertadores Femenina 2022 y por primera vez un equipo argentino alcanzó la final de este certamen. Además de quedarse con la medalla de plata, Boca se llevó 500 mil dólares de premio.
Gases lacrimógenos, más de 400 disparos de goma, varias personas heridas y un hincha muerto debido a la represión que desató la Policía Bonaerense en el partido entre Gimnasia y Boca en La Plata. Una dinámica de violencia institucional que se viene sosteniendo en el fútbol argentino.