Milei: el que quiere femicidas sueltos
La decisión de eliminar el delito de femicidio les daría a los condenados por este delito el derecho constitucional a que se revisen sus condenas y se reduzcan sus penas.
La decisión de eliminar el delito de femicidio les daría a los condenados por este delito el derecho constitucional a que se revisen sus condenas y se reduzcan sus penas.
El colectivo Ni Una Menos de Mendoza fue uno de los primeros en rechazar la incorporación del futbolista a Independiente Rivadavia y destacaron que “sus acciones no deben ser minimizadas”.
A pocos días de los amistosos con Costa Rica un grupo de futbolistas denunció, nuevamente, falta de viáticos y alimentación deficiente. Lorena Benítez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros se bajaron de la Fecha FIFA.
En medio de la controversia por el caso de abuso sexual que involucra a cuatro jugadores del Fortín, se sumó una nueva y grave acusación contra Braian Cufré.
Pasó el 14 de febrero y como efeméride cultural se desborda en contenido frente a la inmensa dimensión del Amor. No entra en un día porque el Amor es en todos los tiempos y vale mucho explorar el que nos toca vivir.
Un comentario de Barbie, la película dirigida por Greta Gerwig que aprovecha el fenómeno masivo de las muñecas de Mattel para explorar las tensiones del patriarcado contemporáneo.
¿Cómo pensamos hoy las violencias desde perspectivas transversales como son la de género y diversidad junto con la salud mental, en clave de derechos humanos?
La militante del Partido Comunista fue asesinada el 12 de octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe. Sin embargo, la investigación judicial no avanza. Este 12 de abril se realizará un encuentro en Rosario para denunciar y visibilizar el caso.
Jorge Martínez, entrenador de las “Gladiadoras”, fue denunciado penalmente por la jefa de prensa del fútbol femenino por abuso sexual. En respuesta, desde el club licenciaron a la víctima y le sugirieron tomarse vacaciones “hasta resolver el tema”.
Faltan seis meses para que empiece la Copa Mundial Femenina y la Selección argentina se prepara para el torneo que se jugará en Australia y Nueva Zelanda.
Los 8 de enero en la Argentina son bien rojos rojitos, es el día del Gauchito. Como feminista popular, devota del santo popular recupero estas lineas que siempre se vuelven a escribir.
En esta edición de la Copa del Mundo las mujeres le ponen el cuerpo y la voz a la cobertura informativa en un país donde ser mujer es sinónimo de opresión y falta de derechos. A través de distintos medios y plataformas, cerca de 20 trabajadoras de prensa argentinas viajaron para hacer historia y acompañar a la Selección nacional.