La Selección argentina nos vuelve a ilusionar en el Mundial femenino de fútbol
Faltan seis meses para que empiece la Copa Mundial Femenina y la Selección argentina se prepara para el torneo que se jugará en Australia y Nueva Zelanda.
Faltan seis meses para que empiece la Copa Mundial Femenina y la Selección argentina se prepara para el torneo que se jugará en Australia y Nueva Zelanda.
Los 8 de enero en la Argentina son bien rojos rojitos, es el día del Gauchito. Como feminista popular, devota del santo popular recupero estas lineas que siempre se vuelven a escribir.
En esta edición de la Copa del Mundo las mujeres le ponen el cuerpo y la voz a la cobertura informativa en un país donde ser mujer es sinónimo de opresión y falta de derechos. A través de distintos medios y plataformas, cerca de 20 trabajadoras de prensa argentinas viajaron para hacer historia y acompañar a la Selección nacional.
Fue establecido en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Colombia en 1981 y desde el año 2000, por resolución de la ONU para recordar a tres luchadoras feministas.
Las Gladiadoras se consagraron subcampeonas de la Copa Libertadores Femenina 2022 y por primera vez un equipo argentino alcanzó la final de este certamen. Además de quedarse con la medalla de plata, Boca se llevó 500 mil dólares de premio.
A razón de la presentación del libro “Mujeres, poder y política en América Latina”, la primera ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación se refirió a las opresiones históricas contra las mujeres, la violencia y el rol de las políticas de cuidados.
Este 8, 9 y 10 de octubre, nos reunimos en encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No binaries en San Luis, territorio huarpe, comechingón y ranquel.
La médica salteña afrontó un proceso judicial a lo largo de un año por haber garantizado un aborto en el marco de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
La justicia bonaerense postergó el comienzo del juicio contra el jugador de Boca que iba a realizarse entre el 19 y el 21 de septiembre. El futbolista está acusado por lesiones y amenazas a su expareja, a quien le pidieron una nueva pericia psicológica.
El desarrollo del movimiento feminista en Argentina tiene como contracara una reacción conservadora que viene recrudeciendo después de cada derecho conquistado y alcanzó un punto sin precedentes ante el intento de asesinato de la vicepresidenta.
A pocos meses de que arranque la Copa Mundial de fútbol 2022, Adidas lanzó un nuevo modelo de camiseta alternativa que generó revuelo, tanto por la modificación radical en los colores como así también por el motivo de inspiración que se basó en la “igualdad de género”.
El domingo 21 de agosto fue asesinada a los 43 la referente trans santafesina. La causa fue caratulada como transfemicidio y es el primer asesinato que se investiga bajo esta caratula en la provincia.