Hablemos de mujeres trans, cis y drogas
En un fallo histórico, una jueza federal absolvió a dieciocho mujeres trans imputadas por “narcomenudeo”. La sentencia demuestra que una justicia con perspectiva de género e interseccional es posible.
En un fallo histórico, una jueza federal absolvió a dieciocho mujeres trans imputadas por “narcomenudeo”. La sentencia demuestra que una justicia con perspectiva de género e interseccional es posible.
Hace casi un año y medio salió a buscar trabajo, y todavía hoy se desconoce su paradero. La cara del joven trans desaparecido desde el 11 de marzo del 2021 se convirtió en bandera de lucha contra los crímenes de odio.
Por séptimo año consecutivo, el último 28 de junio se realizó la movilización contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios. Dialogamos con sus protagonistas.
Hubo movilizaciones y repudios ante el fallo de la Corte Suprema que anuló la sentencia Roe Vs. Wade que garantizaba la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país.
Este 3 de junio el movimiento feminista volvió a ocupar las calles bajo la consigna “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”.
Referentes y articulantes de distintos puntos del país reflexionan sobre el movimiento que cambió la historia.
Las denuncias contra el futbolista de Boca reavivaron el debate sobre las herramientas de las cuales disponen los clubes para comprender, visibilizar y abordar situaciones de violencia de género.
“Belén” es una joven tucumana que estuvo dos años presa acusada de practicarse un aborto. En diálogo exclusivo con Primera Línea recuerda la pelea por su absolución, la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y los desafíos por delante.
El jueves 12 de mayo se realizó un pañuelazo en la capital salteña para pedir el sobreseimiento de la doctora, quien atraviesa un proceso judicial por llevar a cabo una práctica de interrupción legal del embarazo.
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, tres voces protagonistas recuerdan el valor de la lucha colectiva.
El gobierno nacional anunció el envío al Congreso de un proyecto que crea el Sistema Integral de Cuidados de Argentina (SINCA) con perspectiva de género. Se trata de una política integral que apunta a revertir el atraso del país en el tema.
La revocación del fallo Roe vs. Wade habilitaría a la mitad de sus Estados a ilegalizar la interrupción del embarazo, revirtiendo un derecho vigente desde hace 50 años.