Acuerdo conservador para el nuevo proceso constituyente en Chile
Las principales fuerzas políticas acordaron un relanzamiento que establece límites al proceso iniciado con la rebelión popular de octubre de 2019.
Las principales fuerzas políticas acordaron un relanzamiento que establece límites al proceso iniciado con la rebelión popular de octubre de 2019.
La destitución del presidente peruano por el Congreso marcó un nuevo hito en la inestabilidad política constante del país sudamericano. El periodista Víctor Liza analiza los hechos recientes y aporta su mirada sobre las razones de este derrotero.
El avance de los gobiernos derechistas paralizó los procesos de coordinación política e integración regional latinoamericanas. Sin embargo, las luchas y procesos electorales de los últimos años devinieron en la llamada segunda ola de la marea rosa.
Fue establecido en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Colombia en 1981 y desde el año 2000, por resolución de la ONU para recordar a tres luchadoras feministas.
El periodista uruguayo Marcelo Aguilar, residente en Brasil y corresponsal del semanario Brecha, analiza el escenario de transición presidencial luego de la victoria de Lula da Silva en el ballotage del 30 de octubre.
El triunfo del exmandatario fue ajustado y deberá gobernar un país dividido con una ultraderecha que seguirá teniendo poder. Mientras tanto en América Latina se celebra el regreso de un dirigente que puede tomar el mando a nivel regional.
A razón de la presentación del libro “Mujeres, poder y política en América Latina”, la primera ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación se refirió a las opresiones históricas contra las mujeres, la violencia y el rol de las políticas de cuidados.
En 2019 el país sudamericano vivió el momento de mayor tensión política y social desde el retorno a la democracia provocado por una ola de movilizaciones que iniciaron por el alza del transporte. Hoy siguen los ecos de las demandas por una vida digna.
El proyecto de “paz total” del gobierno de Gustavo Petro plantea limitaciones y contradicciones que podrían opacar las demandas populares.
Este 2 de octubre se realizan las elecciones presidenciales en el país más importante de Sudamérica en el marco de una polarización entre Lula y Jair Bolsonaro. Compartimos el último episodio del podcast Ballotrash que analiza el escenario de la primera vuelta.
Pablo Iglesias analiza las transformaciones que la guerra está generando en el escenario europeo y los posibles caminos para que una izquierda que se encuentra a la defensiva recupere capacidad de disputa y transformación.
Luego de que se ensayara una política exterior más diversificada, el gobierno apuesta a un acercamiento a Washington, a la vez que implementa el ajuste que exige el Fondo Monetario Internacional.