El mundo Dic 9, 2024

Lujo público: imaginar una ciudad para la clase trabajadora

Una apuesta a construir una sociedad con la infraestructura necesaria para producir una mayor igualdad. Presentamos un nuevo episodio de 'La Internacional, un podcast sobre el mundo del trabajo'.
Patio interno del complejo de viviendas Karl Marx en Viena, Austria

Viviendas para la clase trabajadora a precios económicos, alquileres que representan una ínfima parte del salario; barrios totalmente equipados con comedores públicos, lavaderos, espacios verdes y centros de ocio y esparcimiento; programas educativos, deportivos y vacacionales para todes.

Suena utópico, pero todo eso existió y tiene un nombre: lujo público. A lo largo del siglo XX diversas experiencias desarrollaron alguna o varias de estas iniciativas: desde la revolución soviética que expandió masivamente un urbanismo proletario, pasando por los ambiciosos planes de vivienda de la Viena Roja, hasta el turismo social de Argentina y Chile.

Hacia ellas vamos en este episodio, para volver a pensar un horizonte político más igualitario y justo para quienes vivimos de nuestro trabajo.

Si te interesa lo que leíste y querés que contribuir a que sigamos brindando información rigurosa podés colaborar con Primera Línea con un aporte mensual.

Aportá a Primera Línea