El mundo Mar 21, 2025

El call center del infierno

Criptoestafas, trata de personas y Starlink, la empresa de internet de Elon Musk. Esos tres factores se combinan en centros de trabajo forzado que se ubican en Myanmar.

Más de cien mil personas de 60 países son víctimas de redes de trata que las captan con ofertas de trabajo falsas en supuestos call centers en Tailandia. Sin embargo, son obligadas a realizar estafas virtuales en centros ubicados en Myanmar. Un negocio que floreció con la pandemia de Covid 19 y es posible gracias al oscuro entramado de las criptomonedas, que permiten blanquear el dinero robado.

Pero para lograrlo resulta fundamental la conectividad a internet, un servicio al que estas organizaciones ilegales acceden gracias a la empresa satelital del hombre más rico del mundo, garante necesario de este complejo criminal de explotación laboral.

Si te interesa lo que leíste y querés que contribuir a que sigamos brindando información rigurosa podés colaborar con Primera Línea con un aporte mensual.

Aportá a Primera Línea