Un gobierno que gana tiempo con el FMI y pierde crédito social
Después de meses de reflujo, la mitad del país que se opone al experimento mileista, se empezó a reactivar.
Después de meses de reflujo, la mitad del país que se opone al experimento mileista, se empezó a reactivar.
Presentamos el episodio 36° de de 'La Cola del Diablo' con la participación especial de Andrés Wainer, coautor del libro “Con exportar más no alcanza”.
En el el 25° episodio de 'La Cola del Diablo' dialogaron con el padre Francisco “Paco” Olveira.
Con la participación especial de Felisa Miceli, el 24° episodio de 'La Cola del Diablo' analiza la economía, lo que se viene luego de la aprobación de la Ley Bases y dónde están los dólares que busca el gobierno.
¿Cómo queda la oposición después de la Ley Bases? ¿Cómo sigue la lucha popular? ¿Hay un salto en el accionar represivo y buscan barrer el consenso democrático que conocimos? Compartimos el 23° episodio de 'La Cola del Diablo'.
En el 22° episodio de 'La Cola del Diablo' estuvo como invitado Pablo Manzanelli, de CIFRA, para hablar sobre los dilemas que enfrenta el gobierno de Milei en el plano económico.
Una sociedad partida entre la profundidad de la crisis y el sostenimiento de las expectitivas. Episodio 19° de 'La Cola del Diablo'.
El gobierno transita su recesión modelo 1998-2001, pero apuesta a un cambio de régimen monetario modelo 1991 para alcanzar la reactivación modelo 1993, con privatizaciones y alta desocupación.
La vuelta del ajuste salvaje con la excusa de frenar la inflación constituye otra fenomenal transferencia de ingresos de los sectores populares hacia la verdadera casta: el 1% más rico del país que busca restaurar sin gradualismo su poder de clase.
Como nunca antes, se reveló la relación entre el recorte del gasto público y el empobrecimiento generalizado de la sociedad. Será feroz la caída del poder de compra de los salarios y de la actividad productiva. Y nadie asegura que ceda la inflación.
¿Mejoró la calidad de vida de la población? ¿Qué pasó con la pobreza y el desempleo? ¿Cómo genera dólares cuando no tiene la máquina para imprimirlos? Les compartimos el nuevo episodio de 'La Internacional. Un podcast sobre el mundo del trabajo'.
Cómo la emergencia de un país que rechaza los dogmas neoliberales, y está construyendo lo Común, puede sacudir a un Occidente acosado por la desigualdad, el estancamiento económico, la devastación medioambiental y el fascismo.