Una ley que saca del clóset al VIH
El Senado aprobó la Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e ITS, una norma que supera a la sancionada en 1991 y amplía derechos.
El Senado aprobó la Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e ITS, una norma que supera a la sancionada en 1991 y amplía derechos.
Buenos Aires es una de las ciudades más militarizadas del mundo y aunque han aumentado las detenciones, el delito no se ha reducido. Un proyecto de ley busca frenar el abuso de poder de las fuerzas de seguridad.
Borja Salvador Paz es politólogo y profesor español. Tras la muerte de decenas de personas el pasado 24 de junio en el norte de África, analiza la complicidad europea con las crisis migratorias y como estas se inscriben en una batalla geopolítica global.
Un informe que apabulla por la magnitud de la violencia y los crímenes perpetuados durante los últimos 62 años en el país fue recibido, pese a todo, con esperanza. Una sociedad que madura de la tragedia al optimismo de la voluntad.
En el mes del aniversario de la llegada de la humanidad a la Luna, repasamos un aspecto poco discutido: la dificultad de los astronautas a la hora de cerrar los ojos y dormir.
Francisco Longa, doctor en Ciencias Sociales, militante territorial y autor de un libro sobre la historia de la organización que dirigen Emilio Pérsico y Fernando Navarro, analiza el siempre complejo vínculo entre organizaciones populares y el Estado argentino.
Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, asesinados por la policía el 26 de junio del 2002, viven en la memoria militante y en el pedido de juicio a los autores intelectuales que todavía siguen impunes. Vanina Kosteki reconstruye el estado de la causa.
La modificación de la Ley de Alquileres que será tratada en la Cámara de Diputados tiene incisos que implican una regresión hasta la época de la última dictadura.
Lejos de explicar la ira de un dios enojado o las malas costumbres alimenticias de sociedades no-occidentales, el auge de epidemias y pandemias está ligado a la profundización del modo de producción capitalista.
El frente político que reúne a las izquierdas, el progresismo y el movimiento social logró la presidencia del país. Los primeros gestos son un buen augurio para quienes esperan cambios de fondo en la política interna y en las alianzas a nivel regional.
El secretario general del sindicato del subte porteño, Roberto Pianelli, sostiene que el desarrollo tecnológico permite en la actualidad trabajar menos y distribuir el empleo como política transversal.
Los inocultables impactos de la extracción de hidrocarburos no convencionales abren interrogantes sobre su viabilidad ambiental, social y política.