Coalición negra de Brasil lanza la iniciativa “Quilombo en los Parlamentos”
Un proyecto para conquistar voces de la población negra en las instituciones y enfrentar al bloque de poder conservador.
Un proyecto para conquistar voces de la población negra en las instituciones y enfrentar al bloque de poder conservador.
La sentencia se dio en el marco de la causa “Golpe de Estado II” en la que se investigaron los delitos cometidos antes de asumir la presidencia de facto del país y que llevaron al derrocamiento de Evo Morales en 2019.
A 59 años de su hazaña, repasamos la historia de Valentina Tereshkova, la primera cosmonauta.
Con más de 100 mil desaparecidos desde 1964, el país latinoamericano es el más afectado por esta problemática. Cecilia Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, asegura que ningún gobierno quiso “tocar el tema” porque el poder político está involucrado.
Gustavo Petro, un progresista de larga trayectoria y pasado en la guerrilla, competirá junto a la afrocolombiana y ecologista Francia Márquez contra el millonario neoliberal Rodolfo Hernández.
Equipe Media busca romper el cerco mediático que impone Marruecos en el Sahara Occidental. El presidente de la organización relata los objetivos del proyecto y la persecución que sufren las y los periodistas saharauis.
La problemática de los residuos en órbita y las dificultades para la astronomía por culpa del proyecto Starlink del billonario Elon Musk.
Análisis de unas elecciones presidenciales que parecían sencillas, se pusieron complejas y ahora no se sabe cómo terminarán.
Las crisis sistémicas son múltiples y EE.UU. ya no manda como antes en su patio trasero. ¿Cómo interpretar la polémica desatada tras las exclusiones de algunos países del encuentro continental y cuáles son los desafíos para América Latina y el Caribe?
En el medio del conflicto que marcó la segunda mitad del siglo XX hubo un pequeñísimo paréntesis en el que soviéticos y estadounidenses dejaron de lado las diferencias, bebieron whisky, bebieron vodka y se abrazaron... ¡en el espacio!
La creciente amenaza de la extrema derecha y las matanzas en un país inundado de armas y con una profunda crisis de salud mental.
Luego de la rebelión popular de 2021, un triunfo del candidato progresista Gustavo Petro en las presidenciales, podría marcar un punto de inflexión en uno de los principales bastiones continentales del neoliberalismo y la represión.