Breves (y urgentes) notas sobre el ludismo
Se cumple el aniversario de un movimiento que, lejos de impulsar una rebelión de desesperados, marcó el principio de una incipiente conciencia de clase.
Se cumple el aniversario de un movimiento que, lejos de impulsar una rebelión de desesperados, marcó el principio de una incipiente conciencia de clase.
Recuperar la trayectoria interrumpida de un mundo que podía ser libre para volver a pensar la revolución, en un tiempo no revolucionario.
¿Otra vez con la flexibilización laboral? Cada tanto vuelve a instalarse este debate sin muchas ideas nuevas. Quien lo explicitó en esta ocasión fue Antonio Aracre, jefe de Asesores de la Presidencia.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) lleva un largo tiempo impulsando un programa de acceso soberano al espacio. A pesar de los vaivenes políticos, los últimos avances han sido prometedores, pero en un año electoral todo pende de un hilo.
La capital padece problemas similares al resto del país pero con particularidades, tanto en lo que respecta a la inflación, como el empleo y el acceso a la vivienda. Todo esto atravesado por una profunda desigualdad geográfica, social e histórica.
A poco de cumplir cuatro décadas del regreso de la democracia, el lawfare que proscribe a Cristina Kirchner pone como tarea ineludible defenderla de las corporaciones y a la vez plantea el debate sobre los mejores caminos para hacerlo.
La participación del ministro de seguridad porteño y el fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires en los intercambios con magistrados y empresarios nos convocan a poner la lupa sobre cuál es el modelo de seguridad y justicia que promueve el oficialismo porteño.
La judicialización y mentiras mediáticas sobre el programa Potenciar Trabajo preparan el clima para un ajuste a pedido del FMI que vuelve a poner de manifiesto tensiones en un frente de gobierno que necesita reformularse de cara al 2023.
Después de haber quedado varias semanas en una posición incómoda a raíz de los cimbronazos generados por el atentado a CFK y, sobre todo, por la agudización de la interna en su partido, Horario Rodríguez Larreta parece haber retomado el control de las principales variables de su estrategia de cara a 2023.
A pesar de que existen normativas nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires que apunta a crear, fortalecer y desarrollar los centros de estudiantes en las escuelas secundarias, el gobierno porteño las incumple sistemáticamente.
El pasado 17 de octubre la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó una normativa que apunta a desarticular espacios organizativos claves para el sostenimiento de las escuelas.
Ambos salieron del llano y alcanzaron la cima del mundo. Se volvieron símbolos de lucha y bandera de los humildes. Se amaron y se entendieron como padre e hijo. Hoy comparten la eternidad y son llorados por los pueblos del mundo. Quizá sea hora de declarar al 25 de noviembre como el día de La Zurda.