Se lanzó la campaña electoral en Brasil con Lula como favorito
El expresidente progresista compite contra el desgastado Jair Bolsonaro en el marco de una preocupación creciente por sus posiciones antidemocráticas.
El expresidente progresista compite contra el desgastado Jair Bolsonaro en el marco de una preocupación creciente por sus posiciones antidemocráticas.
Este 22 de agosto se cumplen 50 años de un crimen de Estado que marcó a una generación y cuyas reminiscencias llegan hasta hoy en un reclamo de memoria, verdad y justicia que no cesa.
La Administración de Parques Nacionales declaró al Volcán Lanín/Pijan Mawiza Lanvn como “Sitio Natural Sagrado Mapuche”. La fuerte oposición de la provincia de Neuquén hizo que se diera marcha atrás con la medida en menos de 24 horas.
El momento de mayor tensión durante la jura del nuevo presidente de Colombia se dio en torno a la espada del Libertador. En el último medio siglo, el arma estuvo en manos de la guerrilla, sorteó el control de marines yanquis, quedó bajo custodia de Fidel en Cuba y fue encomendada a una serie de líderes latinoamericanos, entre elles las Madres de Plaza de Mayo.
El historiador Hernán Confino, autor de un libro sobre la estrategia de la organización guerrillera argentina a fines de la década de 1970, repasa las hipótesis de su trabajo ante el resurgimiento del debate público sobre el tema.
La planificación urbana librada a la especulación y ganancia empresarial viene configurando una ciudad que destruye cada vez más su patrimonio natural y que deja espacios verdes escasos y distribuidos asimétricamente.
A dos semanas del lanzamiento programado de la misión Artemis 1, un breve repaso de por qué nos llevó más de 50 años regresar a nuestro satélite natural y qué nos depara el futuro allí.
En un contexto marcado por el plan de ajuste fiscal producto del acuerdo con el FMI, los senadores del Frente de Todos presentaron una propuesta de subsidio alternativa a la del Salario Básico Universal.
Pagando salarios en cuotas, sin abonar la obra social ni ART, los directivos del medio de comunicación decidieron atacar a los trabajadores suspendiendo a cuatro de ellos, incluido el delegado sindical, por tomar medidas de fuerza.
La directora del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Mabel Thwaites Rey, analiza los desafíos de Sergio Massa, las dificultades del kirchnerismo y la crisis de las izquierdas.
La llegada del “Superministro” desplaza a los principales actores del Frente de Todos e implica una profundización del rumbo económico adoptado desde el acuerdo con el FMI.
El gobierno porteño logra imponer su agenda sin mayores inconvenientes, dejando que los reclamos por la situación económica recaigan en el Ejecutivo nacional. Así, Horacio Rodríguez Larreta convierte su gestión en campaña electoral hacia 2023.