Una conquista que fue semilla
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, tres voces protagonistas recuerdan el valor de la lucha colectiva.
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, tres voces protagonistas recuerdan el valor de la lucha colectiva.
Es momento de preguntarse quién es el nuevo dueño de Twitter y qué futuro le depara a la red social del pajarito.
Eduardo Fachal fue delegado de Mercedes Benz durante la última dictadura, cuando la empresa fue cómplice del terrorismo de Estado. Hoy, como abogado, representa a familias de sus compañeros desaparecidos.
Estigmatizado y criminalizado, el territorio que rodea a la capital del país es, en realidad, la región que más riqueza genera a nivel nacional. Datos para combatir un discurso basado en la ignorancia y la desinformación.
Desde territorio ocupado, los campamentos de refugiados en Argelia y la diáspora. Tres voces saharauis reconstruyen la historia y la lucha de un pueblo que en pleno siglo XXI pelea por su independencia.
Juan Grabois y el empresario sojero se mostraron juntos en un encuentro realizado en la Universidad de Córdoba. El dirigente social defendió esa alianza, omitiendo la complejidad y las consecuencias que implica el agronegocio en los distintos territorios.
Un repaso por la historia, el contexto y las pujas políticas que hasta el día de hoy atraviesan al organismo que estuvo en el centro del debate durante las últimas semanas.
Es posible empezar a discutir medidas antiinflacionarias que contribuyan a la construcción de otro modelo agroalimentario y que al mismo tiempo forme parte de un conjunto de reformas estructurales tendientes a reducir los márgenes de desigualdad.
Presentamos un adelanto del libro que reúne conferencias, artículos y entrevistas al ex vicepresidente de Bolivia y uno de los intelectuales más importantes de América Latina.
El miércoles 20 de abril se llevaron a cabo concentraciones en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes por “la Soberanía Marítima, Fluvial y la Industria Naval y del trabajo argentino”.
El 6,7% de aumento en el Índice de Precios al Consumidor de marzo nos coloca frente a la necesidad de respuestas contundentes. Entre indecisiones, internas y moderaciones el gobierno no acierta a marcar la cancha. Un contexto difícil que demanda unidad y audacia.
Frente a un modelo de desarrollo extractivo, capitalista, patriarcal y colonial existen proyectos políticos alternativos desde los cuerpos-territorios con el cuidado como centro.